Cada equipo estara integrado por una dotacion de 3 hombres y dos mujeres repartidos en dos vagonetas.
El objetivo de la competencia consiste en llegar a un destino determinado en el menor tiempo posible, realizando a su vez diversas pruebas especiales.
Durante el recorrido, los participantes tendran la posibilidad de elegir el pasar o no por ciertos mojones que la Direccion de la prueba establecera. Al pasar por dichos mojones, los participantes que lo hagan se beneficiaran con la recompensa que otorga ese mojon, expresados en unidades de tiempo que se restaran al tiempo total que insuma su travesia.
Lo mismo ocurrira con el cumplimiento o no de ciertas pruebas especiales.
Este sistema permite la aplicacion de distintas estrategias, ya que algunos optaran por los caminos mas sencillos y rapidos y otros se arriesgaran a obtener la recompensa del camino dificil o la prueba especial.
- La organizacion se encargara de relevar la ruta, establecer los mojones y determinar las pruebas especiales. La ruta se compone de diversas etapas de competencia, unidas por circuitos de enlace.
- A los participantes se les entregara la hoja de ruta con todos los mojones y pruebas marcadas para cada etapa. Asimismo se les proveera de los alimentos y combustible necesario.
- Todos los participantes se volveran a reunir a la finalizacion de cada etapa, ya que podran optar por distintos circuitos, caminos y pruebas a cumplir.
- A cada equipo participante le seguira un vehiculo de la organizacion cuya funcion principal es la de fiscalizacion del cumplimiento de las reglas de la competencia. Ademas sera quien lleve a los camarografos que filmaran la travesia y servira eventualmente como apoyo frente a imprevistas complicaciones.
- Tambien llevara una lap-top con los mapas ploteados y sistema de GPS que les permita saber en todo momento su ubicacion exacta. De esta manera se tiene un registro preciso del camino recorrido, los tiempos insumidos y en que posicion estan en un momento determinado.
- La organizacion tendra armado un campamento a la finalizacion de cada etapa, donde se recibira a los participantes a medida que vayan llegando. Alla existira todo lo necesario para el reaprovisionamiento de vehiculos y competidores y habra asistencia medica disponible.
- No se planeara ninguna etapa que implique mas de dos noches seguidas sin reunirse en los campamentos principales.
Caracteristicas de los programas
- Sera similar en algun sentido a la estructura del Eco-Challenge, donde se muestran las vivencias de los participantes y sus historias. Ademas se agregara un protagonismo muy fuerte al entorno, los paisajes y su gente, y el reflejo de las culturas autoctonas con sus historias y leyendas.
- Se hara hincapie en la convivencia de los competidores, y las distintas emociones que aparecen frente a las situaciones que les toca afrontar.
- La competencia sera de extrema dureza, y se viajara por todos los terrenos y climas posibles.
- Existira permanentemente un control y visualizacion de las posiciones de los competidores para que el teleespectador siga con interes el desarrollo de la prueba.
RUTA
El trayecto contempla pasar por el territorio de los 4 paises que compiten, en la zona de sus fronteras
FECHAS
La prueba dara comienzo en la tercer semana de junio de 2003, con una duracion de 10/12 dias de competencia neta.
- 20 competidores en 8 camionetas
- 4 pilotos de organizacion + 4 pilotos de apoyo + 4 cameramen en 4 camionetas
- 1 director + 1 productor televisivo / camara + 1 piloto de organizacion en 1 camioneta
- 2 directores de prueba + 1 asistente en 1 camioneta
- 2 pilotos de organizacion en un camion 4 x 4 para logistica
- 2 pilotos en 2 camionetas de apoyo
- Total : 42 personas en 16 camionetas + 1 camion
|